| Diccionario | Palabra | Significado |
|---|---|---|
| soyquechua | asna siki | Ano apestoso, culo hediondo |
| soyquechua | Chulli | Enfermedad de la gripe, catarro, resfrio |
| soyquechua | democracia | democraciapuni: Enfático/Interrogativo: Refuerza o pregunta algo. democraciaraq: Continuativo: Indica que la acción continúa. democraciapas: Aditivo: Añade información (también, además). democraciataq: Contrastivo: Indica contraste o contradicción. democraciantin: Inclusivo: Incluye a otros (juntos, con). |
| soyquechua | Gatos | Michikuna |
| soyquechua | Huk’uchacha | ratóncito |
| soyquechua | Huk’uchachu? | ¿es ratón? |
| soyquechua | Huk’uchakama | hasta el ratón |
| soyquechua | Huk’uchakuna | los ratónes |
| soyquechua | Huk’uchalla | solo al ratón |
| soyquechua | Huk’uchalla | ratóncito (afectivo) |
| soyquechua | Huk’ucham | es el ratón |
| soyquechua | Huk’uchaman | al ratón |
| soyquechua | Huk’uchamanta | de al ratón |
| soyquechua | Huk’uchan | su ratón |
| soyquechua | Huk’uchaña | el ratón temporal |
| soyquechua | Huk’uchanchis | nuestro ratón (incl) |
| soyquechua | Huk’uchanku | sus ratónes |
| soyquechua | Huk’uchanta | a través de al ratón |
| soyquechua | Huk’uchantin | con el ratón |
| soyquechua | Huk’uchapa | del ratón |
| soyquechua | Huk’uchapaq | para el ratón |
| soyquechua | Huk’uchapas | también al ratón |
| soyquechua | Huk’uchapawan | con el ratón |
| soyquechua | Huk’uchapi | en el ratón |
| soyquechua | Huk’uchapuni | definitivamente al ratón |
| soyquechua | Huk’uchapura | entre ratónes |
| soyquechua | Huk’uchaqa | al ratón (tópico) |
| soyquechua | Huk’ucharaq | todavía al ratón |
| soyquechua | Huk’ucharayku | por el ratón |
| soyquechua | Huk’uchata | y al ratón (objeto) |
| soyquechua | Huk’uchataq | ¿y al ratón? |
| soyquechua | Huk’uchawan | con el ratón |
| soyquechua | Huk’uchay | mi ratón |
| soyquechua | Huk’uchayki | tu ratón |
| soyquechua | Huk’uchaykichis | vuestra ratón |
| soyquechua | Huk’uchayku | nuestro ratón (excl) |
| soyquechua | Huk’uchayuq | el que tiene ratónes |
| soyquechua | Ipacha | tiita |
| soyquechua | Ipachu? | ¿es tía? |
| soyquechua | Ipakama | hasta la tía |
| palomino | (abrigar) | qatay |
| palomino | (abrir la boca) | hanllay |
| palomino | (aceptar) | chaskiy |
| palomino | (avisar) | willay |
| palomino | (beber) | upyay |
| palomino | (coca) | akulliy |
| palomino | (con arma) | t’uqyachiy |
| palomino | (con honda) | warak’ay |
| palomino | (con la tierra) | p’ampay |
| palomino | (con lodo) | llut’ay |
| cusco | circulatorio | Corazón: sonqo. Arterias: puka yawar sirk’akuna. Venas: yana yawar sirk’akuna. Capilares: ch’iñi sirk’akuna. |
| cusco | digestivo | Boca: simi. Lengua: qallu. Frenillo: qallu sirk’a, aqorkapka. Dientes: kirukuna. Paladar: sanq’a. Úvula: utukullo. Amígdala: amuqlli. Faringe: millp’uti. Esófago: wiksa heq’e. Estómago: wiksa. Píloro: wiksaq punkun. Cardias: wiksaqsimi. Intestino delgado: llañu chunchul. Duodeno: muyuqen, yeyuno. Ñañu ch’unchul qallariynin. Intestino delgado: ñañu ch’unchul. Intestino grueso: rakhu ch’ulchul. Ciego: ñawsa ch’unchul. Recto: oqoti. Ano: sip’uti. Glándulas salivales: toqay ch’anankuna. Hígado: kukupin, k’ipchan. Vesícula biliar: hayaqe p’uru. Bilis: hayaqe. Páncreas: k’ayrapin, suyk’upin. Bazo: weqaw. Mesenterio: llika unku. Vísceras en general: ñat’ikuna. |
| cusco | ¿cuyo,–ya? | pron. Interrog. ¿piqpa? ¿peqpa? |
| cusco | ¿quién? (pron.) | pi? |
| cusco | a la carrera | Phawaylla. |
| cusco | a lo largo | Wak’anpamanta. |
| cusco | a manos llenas | Maki hunt’a. |
| cusco | a menudo | Ñataq. |
| cusco | a modo de | Tunpan. |
| cusco | a pesar de | conj. Aswanpa |
| apurimac | disyuntivo | Otaq |
| apurimac | momento | Ñaqamanta |
| apurimac | -cha | Sufijo diminutivo, despectivo |
| apurimac | -chá | Sufijo interrogativo, duda, adverbio |
| apurimac | -chik | Sufijo pluralizador |
| apurimac | -chu | Sufijo de afirmación |
| apurimac | -kama | Adverbio: mientras, durante, hasta |
| apurimac | -kuti | Sufijo: vuelta, turno, veces |
| apurimac | -lla | Sufijo: pues, más, empero |
| apurimac | -llaña | Sufijo de superlativo |
| holguin | (Y) Conjunción | Ri, o, pas |
| holguin | A boca llena decir | Checamantanñini tucuyñiyni huan ñini, tucuyñin cay cama, o yachan caycamanñini. |
| holguin | A costa del Rey ser embiado | Reypa ccollqquenmantam chaninmantam cachaytucuni. |
| holguin | A cuál | Mayccantam maccanmanmi. |
| holguin | A cuales | Mayccan mayccan manmi. |
| holguin | A cualquiera | Mayccam mampas. |
| holguin | A cuando a guardar | Haykapcamam, o haykapcamapakmi, o haykaptam suyanqui. |
| holguin | A cuantos ay lo da | Haykach chaypi, chicaman ccuy, o chaypicakman ccama ccuy. |
| holguin | A cuantos dare | Haykachicaman, o haykamanmi ccusac. |
| holguin | A cuantos del mes | Quillap haykapunchaoninpim. |
| bolivia | ¡increíble! | ¡Waw!, ¡waq! |
| bolivia | ¡oh! | Juy!, uy!, way! |
| bolivia | ¡ojalá! | Icha ari, ichapas |
| bolivia | ¡oye! | Yaw!, yu! |
| bolivia | ábaco | Yupana. |
| bolivia | abad | Dignidad superior de algunas colegiadas. Kuraq umu. |
| bolivia | abadesa | Superiora en ciertas comunidades religiosas. Kuraq mama umu. |
| bolivia | abadía | Monasterio regido por un abad o una abadesa. Kuraq umu wasi. |
| bolivia | abajar | bajar. Uraqay, uraykuy. |
| bolivia | abajo | Hacia lugar o parte inferior. Uray. |
| central | abandonar | Haqiy, kachariy |
| central | abeja | Wanquyru |
| central | ablandar | Llampuchiy, llapchiy |
| central | ablandarse | Llampuyay |
| central | abofetear | Lachyay, laqyay |
| central | abollado | Latu |
| central | abollar | Chapruy, latuy |
| central | abonar (haciendo dormir animales en la chakra) | Iskay |
| central | abono | Wanu |
| central | abortar | Shulluy |
| ecuador | a cambio de | ranti, rantimpa |
| ecuador | a continuación | kipa; chaymanta |
| ecuador | a diario | punchanta punchanta, punchantin |
| ecuador | a gusto | ninantak |
| ecuador | a tiempo | llikchalla, kachka |
| ecuador | ábaco qichwa (objeto) | yupana |
| ecuador | abajo | uray, wayku |
| ecuador | abandonado | sapalla, sakishka, shitashka, hichushka |
| ecuador | abandonar | sakina, hichuna, shitana |
| ecuador | abdomen | wiksa |
| chanka | ¡oye! | Yaw |
| chanka | abandonar | saqiy |
| chanka | abrir | kichay |
| chanka | abrirse | panchi |
| chanka | adentro | uku |
| chanka | adormecerse | naruy |
| chanka | afuera | waqta; hawa |
| chanka | agua | yaku |
| chanka | ahora | kunan |
| chanka | ají | uchu |
| huallaga | ¡Achís! (sonido del estornudo) | jachiusa |
| huallaga | ¡Achís! (sonido del estornudo) | jachiusa |
| huallaga | ¡Adelante! | wasicallan |
| huallaga | ¡Adiós! | adyus |
| huallaga | ¡Ah! | a¨ |
| huallaga | ¡Ahí está! | cha¨ |
| huallaga | ¡Ahora sí! | cananllapa-nachari caranchpis |
| huallaga | ¡Aja! | aja¨ |
| huallaga | ¡Aquí está, tómalo! | catay |
| huallaga | ¡Aquí está!, ¡toma! | ca¨ |
Ano apestoso, culo hediondo
Enfermedad de la gripe, catarro, resfrio
democraciapuni: Enfático/Interrogativo: Refuerza o pregunta algo. democraciaraq: Continuativo: Indica que la acción continúa. democraciapas: Aditivo: Añade información (también, además). democraciataq: Contrastivo: Indica contraste o contradicción. democraciantin: Inclusivo: Incluye a otros (juntos, con).
Michikuna
ratóncito
¿es ratón?
hasta el ratón
los ratónes
solo al ratón
ratóncito (afectivo)
es el ratón
al ratón
de al ratón
su ratón
el ratón temporal
nuestro ratón (incl)
sus ratónes
a través de al ratón
con el ratón
del ratón
para el ratón
también al ratón
con el ratón
en el ratón
definitivamente al ratón
entre ratónes
al ratón (tópico)
todavía al ratón
por el ratón
y al ratón (objeto)
¿y al ratón?
con el ratón
mi ratón
tu ratón
vuestra ratón
nuestro ratón (excl)
el que tiene ratónes
tiita
¿es tía?
hasta la tía
qatay
hanllay
chaskiy
willay
upyay
akulliy
t’uqyachiy
warak’ay
p’ampay
llut’ay
Corazón: sonqo. Arterias: puka yawar sirk’akuna. Venas: yana yawar sirk’akuna. Capilares: ch’iñi sirk’akuna.
Boca: simi. Lengua: qallu. Frenillo: qallu sirk’a, aqorkapka. Dientes: kirukuna. Paladar: sanq’a. Úvula: utukullo. Amígdala: amuqlli. Faringe: millp’uti. Esófago: wiksa heq’e. Estómago: wiksa. Píloro: wiksaq punkun. Cardias: wiksaqsimi. Intestino delgado: llañu chunchul. Duodeno: muyuqen, yeyuno. Ñañu ch’unchul qallariynin. Intestino delgado: ñañu ch’unchul. Intestino grueso: rakhu ch’ulchul. Ciego: ñawsa ch’unchul. Recto: oqoti. Ano: sip’uti. Glándulas salivales: toqay ch’anankuna. Hígado: kukupin, k’ipchan. Vesícula biliar: hayaqe p’uru. Bilis: hayaqe. Páncreas: k’ayrapin, suyk’upin. Bazo: weqaw. Mesenterio: llika unku. Vísceras en general: ñat’ikuna.
pron. Interrog. ¿piqpa? ¿peqpa?
pi?
Phawaylla.
Wak’anpamanta.
Maki hunt’a.
Ñataq.
Tunpan.
conj. Aswanpa
Otaq
Ñaqamanta
Sufijo diminutivo, despectivo
Sufijo interrogativo, duda, adverbio
Sufijo pluralizador
Sufijo de afirmación
Adverbio: mientras, durante, hasta
Sufijo: vuelta, turno, veces
Sufijo: pues, más, empero
Sufijo de superlativo
Ri, o, pas
Checamantanñini tucuyñiyni huan ñini, tucuyñin cay cama, o yachan caycamanñini.
Reypa ccollqquenmantam chaninmantam cachaytucuni.
Mayccantam maccanmanmi.
Mayccan mayccan manmi.
Mayccam mampas.
Haykapcamam, o haykapcamapakmi, o haykaptam suyanqui.
Haykach chaypi, chicaman ccuy, o chaypicakman ccama ccuy.
Haykachicaman, o haykamanmi ccusac.
Quillap haykapunchaoninpim.
¡Waw!, ¡waq!
Juy!, uy!, way!
Icha ari, ichapas
Yaw!, yu!
Yupana.
Dignidad superior de algunas colegiadas. Kuraq umu.
Superiora en ciertas comunidades religiosas. Kuraq mama umu.
Monasterio regido por un abad o una abadesa. Kuraq umu wasi.
bajar. Uraqay, uraykuy.
Hacia lugar o parte inferior. Uray.
Haqiy, kachariy
Wanquyru
Llampuchiy, llapchiy
Llampuyay
Lachyay, laqyay
Latu
Chapruy, latuy
Iskay
Wanu
Shulluy
ranti, rantimpa
kipa; chaymanta
punchanta punchanta, punchantin
ninantak
llikchalla, kachka
yupana
uray, wayku
sapalla, sakishka, shitashka, hichushka
sakina, hichuna, shitana
wiksa
Yaw
saqiy
kichay
panchi
uku
naruy
waqta; hawa
yaku
kunan
uchu
jachiusa
jachiusa
wasicallan
adyus
a¨
cha¨
cananllapa-nachari caranchpis
aja¨
catay
ca¨